Venezuela

2017 2023

Prevención de Mortalidad Materna

Detalle de evaluación

¿Existen acciones claras a nivel legal, operativo y de servicios para la eliminación de causas prevenibles de morbi-mortalidad materna al garantizar el acceso a la atención post aborto y a servicios de aborto seguro?

Se han realizado acciones encaminadas al acceso al aborto y atención post-aborto

Detalle de evaluación

Existen protocolos o lineamientos de atención médica con el fin de garantizar una atención de calidad y reducir la mortalidad y morbilidad materna infantil que incluyan los siguientes componentes:

Publicaciones gubernamentales de normas del embarazo, parto y puerperio, y las complicaciones.

Acceso y provisión a cuidados obstétricos de emergencia.

Provisión de sangre segura para la atención del embarazo, parto y puerperio.

El establecimiento de redes para dar continuidad de la atención entre los establecimientos de salud (traslado de una unidad a otra)

Documentos Fuente
Detalle de evaluación

En los últimos dos años se han implementado programas de capacitación a personal médico para reducir la mortalidad y morbilidad materno infantil así como la atención del parto, nacimiento y post parto?

Documentos Fuente
Detalle de evaluación

¿Existe algún diagnóstico o evaluación empírica gubernamental sobre los principales factores de mortalidad materna?

Explicar:

Causas de muerte materna en la semana 52: cinco (5) Hemorrágicas (Embolia de coágulo sanguíneo, obstétrica; Desprendimiento prematuro de la placenta, sin otra especificación; Hemorragia traqueobronquial originada en el período perinatal; Aborto no especificado Completo o no especificado, sin complicación y Otro aborto Incompleto, con otras complicaciones especificadas y las no especificadas ), cuatro (4) Hipertensión Inducida por el embarazo (Síndrome HELLP; Preeclampsia severa; Choque hipovolémico e Hipertensión gestacional [inducida por el embarazo] sin proteinuria significativa), cuatro (4) Infecciosas (Neumonía, no especificada; Infección del riñón en el embarazo; Otras infecciones y las no especificadas de las vías genitourinarias en el embarazo y Otras enfermedades infecciosas y parasitarias maternas que complican el embarazo, el parto y el puerperio) y tres (3) Correspondientes a Otras Causas de Consulta (Insuficiencia respiratoria aguda; Insuficiencia venosa (crónica) (periférica); Colapso pulmonar)

Documentos Fuente
Documentos Fuente
Deficiente0% - 40%
Limitado41% - 55%
Puede Mejorar56% - 70%
Bien71% - 90%
Óptimo91% - 100%
  • Medida Prioritaria 45


    Formular planes para fortalecer los mecanismos de detección de alteraciones del embarazo, incluida la preconcepción, elevar la calidad de atención prenatal con enfoque intercultural, garantizar la provisión de sangre segura para la atención del embarazo, parto y puerperio, y mejorar la atención humanizada del parto y el nacimiento y los cuidados perinatales integrales, teniendo en cuenta las necesidades de las mujeres, los niños, las niñas y las familias.

  • Medida Prioritaria 40


    Eliminar las causas prevenibles de morbilidad y mortalidad materna, incorporando en el conjunto de prestaciones integrales de los servicios de salud sexual y salud reproductiva medidas para prevenir y evitar el aborto inseguro, que incluyan la educación en salud sexual y salud reproductiva, el acceso a métodos anticonceptivos modernos y eficaces y el asesoramiento y atención integral frente al embarazo no deseado y no aceptado y, asimismo, la atención integral después del aborto, cuando se requiera, sobre la base de la estrategia de reducción de riesgo y daños.