Chile

2017 2023

Rendición de Cuentas

Detalle de evaluación

¿Aplica esta reglamentación de Acceso a la Información Pública a los gobiernos regionales y/o locales?

Documentos Fuente

Qué porcentaje de la información se consiguió por sitios de internet del gobierno/acceso a la información pública?

50-70%

Documentos Fuente
Detalle de evaluación

¿Cuenta su gobierno con un mecanismo especifico de rendición de cuentas sobre el Consenso de Montevideo?

Documentos Fuente
Detalle de evaluación

Capítulo B: Derechos, necesidades, responsabilidades y demandas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes

B.10 Tasa de fecundidad de las adolescentes (de 10 a 14 años y de 15 a 19 años) por cada 1.000 mujeres de ese grupo de edad (indicador 3.7.2 de los ODS). Tasa específica de fecundidad de los grupos de edad de 20 a 24 años y de 25 a 29 años (para cubrir al grupo de referencia de la medida prioritaria que mide este indicador).

B.10 | Nivel de desagregación:

Edad

B.12 Cantidad de centros de salud con servicios o espacios amigables para adolescentes por cada 100.000 adolescentes.

B.16 Porcentaje de madres adolescentes con dos o más hijos.

Documentos Fuente

Capítulo D: Acceso universal a los servicios de salud sexual y salud reproductiva

D.1 Número de nuevas infecciones por el VIH por cada 1.000 habitantes no infectados, desglosado por sexo, edad y poblaciones clave (indicador 3.3.1 de los ODS adaptado).

D.1 | Nivel de desagregación:

Edad

D.15 Porcentaje de nacidos vivos cuya madre asistió a cuatro o más consultas prenatales (indicador 45.3 de la Guía operacional).

D.16 Proporción de partos con asistencia de personal sanitario especializado (indicador 3.1.2 de los ODS).

Documentos Fuente
Detalle de evaluación

Dentro del presupuesto se asigna recursos específicos para (ya sea en salud o en alguno de los programas):

Servicios de SSyR para adolescentes

Documentos Fuente
Deficiente0% - 40%
Limitado41% - 55%
Puede Mejorar56% - 70%
Bien71% - 90%
Óptimo91% - 100%
  • Medida Prioritaria 101


    Generar mecanismos regionales y nacionales para el monitoreo y la rendición de cuentas sobre el cumplimiento de esta agenda regional en población y desarrollo para América Latina y el Caribe después de 2014.

  • Medida Prioritaria 107


    Garantizar la efectiva participación de la sociedad civil y los movimientos sociales en la implementación, el monitoreo y la evaluación del Programa de Acción de El Cairo después de 2014, incorporando las medidas aquí acordadas.

  • Medida Prioritaria 105


    Asegurar los recursos financieros suficientes y la movilización de recursos para América Latina y el Caribe de la cooperación internacional, con el fin de acelerar la implementación del Programa de Acción de El Cairo después de 2014 y las medidas aquí acordadas, e instrumentar a la par mecanismos claros y efectivos de transparencia y rendición de cuentas.

  • Principios Generales


    Reconocer asimismo que la gobernabilidad eficaz está basada en la rendición de cuentas, en la participación amplia, en la transparencia y en la vigencia del estado de derecho, y que el fortalecimiento de los gobiernos nacionales y locales es clave para lograr los objetivos de desarrollo, paz y seguridad.