México

2017 2023

VIH/SIDA

Detalle de evaluación

¿Existe un artículo o cláusula legal que criminalice de alguna forma las personas con VIH y/o la transmisión de VIH?

Documentos Fuente

¿El Estado cuenta con legislación que criminalice de alguna forma las prácticas o relaciones sexuales consensuales entre adultos, incluyendo relaciones sexuales entre personas del mismo sexo?

No

Documentos Fuente
Detalle de evaluación

¿Existe una política o estrategia nacional de prevención y tratamiento de VIH/Sida?

La política o estrategia incluye los siguientes elementos:

Perspectiva de género

Enfoque de derechos humanos

Incluye lineamientos para responder a las necesidades de poblaciones clave (mujeres y hombres que viven con VIH, HSH, trabajadoras sexuales, personas trans, usuarias de drogas), poblaciones en condiciones de vulnerabilidad (jóvenes, mujeres, bisexuales, lesbianas, indígenas y privadas de libertad, migrantes y refugiadas).

Prueba de VIH y su tratamiento está integrada en las políticas nacionales de salud sexual y reproductiva, prevención de mortalidad materna, jóvenes u otra

Establece acceso a servicios integrales de salud, incluyendo prevención y tratamiento de infecciones oportunistas

Documentos Fuente
Documentos Fuente

¿Existe una política de prevención de transmisión vertical que incluye oferta rutinaria de de la prueba de VIH al 100% de mujeres embarazadas, la cesárea cuando la carga viral es mayor a mil copias y la sustitución en lactancia materna?

Documentos Fuente
Detalle de evaluación

¿Los medicamentos para la prevención y tratamiento del VIH/SIDA están registrados?

Detalle de evaluación

¿Existen mecanismos para que las personas que han recibido atención preventiva o tratamiento evalúen la atención que les fue brindada por los servicios médicos?

Existe pero no es de fácil acceso

Documentos Fuente
Deficiente0% - 40%
Limitado41% - 55%
Puede Mejorar56% - 70%
Bien71% - 90%
Óptimo91% - 100%
  • Medida Prioritaria 39


    Fortalecer las medidas de detección del VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual en mujeres embarazadas, y de prevención de la transmisión vertical del virus.

  • Medida Prioritaria 38


    Promover la prevención y la detección oportuna y garantizar el acceso universal al tratamiento integral del VIH/SIDA y de las infecciones de transmisión sexual, y eliminar el estigma y la discriminación de que suelen ser víctimas las personas que viven con el virus.