Honduras

2017 2023

Laicidad

Detalle de evaluación

¿Comúnmente las instituciones públicas del Estado, como Juzgados, Cortes, Centros de Salud, otros exhiben en sitios visibles crucifijos, imágenes de santos/vírgenes u otros símbolos religiosos?

De manera limitada

Documentos Fuente
Detalle de evaluación

¿Existe un concordato, Cartas Revérsales o acuerdo internacional con el Estado Vaticano?

No

Documentos Fuente

¿Existen acuerdos generales con alguna institución religiosa?

No

Documentos Fuente

¿Existen ceremonias religiosas en actos oficiales (Tedeum u otras)?

No previsto legalmente

Documentos Fuente

¿Existe intromisión formal del Estado en asuntos internos de las instituciones religiosas o viceversa? (participación en nombramiento de obispos, otros)?

No

Documentos Fuente
Detalle de evaluación

¿Existe reconocimiento legal de la diversidad como valor?

No

Documentos Fuente

¿Existe objeción de conciencia en servicios públicos?

En cualquier caso

Deficiente0% - 40%
Limitado41% - 55%
Puede Mejorar56% - 70%
Bien71% - 90%
Óptimo91% - 100%
  • Principios Generales


    El consenso de Montevideo hace referencia a la Laicidad en los Principios Generales: Reafirmar que la laicidad del Estado es también fundamental para garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos, la profundización de la democracia y la eliminación de la discriminación contra las personas.